Mis pasiones: Amar, escribir y hornear. Mi Blog es mi mundo, mi espacio de reflexión, Mi diario personal, me dejo fluir a través de las palabras, aprendo de la cotidianidad, amo escribir y que ustedes lo lean.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

La sociedad de las cáscaras vacías

 



El mundo moderno nos ha convertido en manejadores expertos de un discurso vacío, mucha gente hablando de resiliencia, de valores, de responsabilidad afectiva, de empatía y no tienen ni idea de lo que eso significa y en consecuencia en su vida diaria no lo practican.

Las web a través de las redes sociales nos ha inundado de gente que dice mucho pero a la vez nada, solo con el objetivo de ganar likes, seguidores y comercializar con las carencias ajenas, estamos inmersos en un bucle de incoherencias; porque muchos dicen saber  que es lo que deberían hacer los demás y en algunos casos sus propias vidas están en caos.

Lo preocupante, es que somos vulnerables a ese entorno, cada vez son más las personas que pregonan que van a terapia, lo harán por moda porque no cambian su actitud, y tampoco tienen la intención de cambiar eso que hacen mal y que saben que genera efectos negativos en los demás.

Me niego a formar parte de la generación de la cáscara vacía, todos deberíamos hacer lo mismo, comenzar a ser más auténticos y empáticos.

Darnos cuenta que el cambio empieza por nosotros y que debemos ser responsables con nuestras acciones, conscientes de sus efectos.

Poco a poco nos hemos ido convirtiendo en indolentes de oficio, en una sociedad de autómatas despreocupados que van por la vida arrastando su cáscara vacía, con un discurso retórico pero en la realidad inexistente.

Comencemos a ser coherentes,  actuemos con madurez y honestidad, el mundo cambia con nuestro ejemplo no con nuestra opinión.

Hagamos más y digamos menos.

domingo, 17 de noviembre de 2024

Los falsos positivos

 

Es increíble como nos podemos llegar a sugestionar los humanos materializando y dando como cierto algo que solo ocurre en nuestra mente.

Les ha pasado que ven a alguien hablar de piojos y de pronto les empieza a dar comenzón? y no es ficción,  sienten que todo les pica y pueden hasta inclusive sentir los animalitos caminar por todo su cuero cabelludo, sin que esto sea REAL.

Así opera la mente, es capaz de hacernos pensar algo que no es, solo por el hecho de habernos conectado con eso, cuando conectamos con una emoción que nos genera un impacto en nuestro organismo y mente de forma muy vivida experimentamos cosas que pueden hacernos dudar de que algo realmente nos está sucediendo.

Habrán escuchado hablar de mujeres con embarazos psicológicos y otros sintomas de hipocondría que solo existen en la mente, no es un tema de género le puede ocurrir a cualquiera.

Lo importante aquí es entender que eso puede pasar y es tu decisión o no de formar parte de esos juegos mentales.

Mantén tu cable a tierra, no te dejes engañar, porque la ansiedad que producen estos eventos en tu vida hacen mella en tu psique y te desestabilizan.

Tu mente conecta con eso que repites y repites, así que cuando sientas que estás siendo recurrente con un pensamiento que solo es una suposición, ánclate a tu realidad y no te dejes engañar.

Tu mente la controlas tú-

lunes, 4 de noviembre de 2024

Aterrizar sin paracaídas


 Debo empezar diciendo que todas las veces que nos ocurra será nuestra entera responsabilidad.

Tanto si nos montamos en un avión sin paracaídas como si nos metemos en vínculos, sociedades o relaciones laborales, amistosas, comerciales, sentimentales o del tipo que sean, sin reglas, condiciones o al menos acuerdos mínimos de convivencia, aceptación y responsabilidad.

Lo que sea que pase nos lo habremos buscado nosotros mismos.

Un aterrizaje sin paracaídas, un descenso en caída libre ocurre cuando nuestras expectativas nos llevan a creer o crear situaciones ficticias que al final terminan siendo diferentes a lo que nos imaginamos.

Recrea en tu mente por un momento, invitar a tu casa a una persona a quedarse por unos días sin explicarle tus códigos, tus no negociables, tus condiciones para mantener la armonía, y entonces someterte u obligarte a soportar conductas inapropiadas solo porque no fuiste claro desde el principio.

Sería un error ¿cierto? 

También podría suceder algo similar si invitas a una ceremonia religiosa a una persona que tiene otra religión o que no tiene ninguna; más dramático invitar a un vegetariano a una parrilla,  salir a comer con  un amigo sin preguntar si el pago será por cuenta del que invita o 50 y 50, y encontrarte en una mesa sin dinero como responder solo porque no hubo claridad sobre las condiciones de la salida.

 Mucho peor meterte en una relación con una persona que no quiere compromisos o que los ve de un modo distinto, casarte queriendo tener hijos con alguién que no quiere tenerlos, son tantos y tantos ejemplos que vienen a mi mente que podría seguir, porque somos expertos en evadir las conversaciones incómodas y preferimos hilar en nubes de algodón y decepcionarnos cuando nos precipitamos de vuelta a la realidad.

Lo mismo ocurre cuando por alguna circunstancia empiezas algo sin tener claro que es, que quieres o que va a salir de ahí, que puedes esperar y que no. Tu puedes imaginarte algo y la otra persona lo ve y lo vive de un modo diferente, tu puedes querer comprometerte y la otra persona no, tu puedes creer que tienes algo y la otra persona no.

Desde el principio exige claridad, es un principio no negociable en los vínculos entre personas emocionalmente maduras, no hipoteques tu estabilidad emocional por invertir dinero, sentimientos y tiempo en un terreno infértil.

Ahí entramos en los vínculos  confusos que creamos con los casialgo, amigos con derecho, Crush, por tu salud mental no te saltes la conversación que te de claridad desde el inicio, y en el mejor de los casos no los aceptes o permanezcas en ellos, si eso no es lo que quieres.

¿De quién es la responsabilidad si no pides claridad? tuya, mía y de quien acepte meterse en un vínculo confuso.

¿Han conocido a alguien que acepte una propuesta laboral sin preguntar cuánto será su salario? o ¿Cuántas horas debe trabajar? es poco probable, entonces, ¿Por qué insistimos en aceptar vínculos confusos en los que vamos a ciegas?

Esas son preguntas que yo misma me hago, porque a mi misma me ha pasado, uno cae de golpe y se ve en un lugar en el que nos metimos solitos y sin haber pensado que eso podía pasar, si lo que íbamos a vivir nos iba a gustar, si estábamos dispuestos a tolerar comportamientos, reacciones, todo por no hablar con claridad.

Así vemos a tanta gente o inclusive nosotros mismos sufriendo de ansiedad y viviendo en lugares, con personas, circunstancias que nos afectan, recibiendo algo que no queremos o no recibiendo nada cuando esperábamos algo, en fin, inconformes porque eso que estamos viviendo no fue lo que nos imaginabámos.

Pero ¿nos tomamos el tiempo de preguntar antes? seguro la respuesta es No.

Las conversaciones incómodas es mejor tenerlas antes de empezar LO QUE SEA, te aseguro eso te evitará tener muchas decepciones, te ahorrarás ansiedad y sobretodo evitarás caminar sobre terrenos movedizos.

Procura siempre, mantener el cable a tierra, los pies en la realidad para que no idealices y no construyas con base en TUS  ilusiones, es la única forma de no conectar con vínculos confusos que nos generen sin sabores, cuando nosotros mismos decidimos probar sin condiciones.

Las cosas son a la par, deben ser recíprocas, y eso debes ponerlo sobre la mesa desde el principio, no te permitas vivir situaciones sin reglas, establece tus principios, no debes sentirte en desventaja solo por no haber aclarado los puntos desde el primer momento.

Nosotros mismos somos quienes enseñamos a otros lo que estamos dispuestos a tolerar y recibir.

Ten siempre tu paracaídas preparado para saltar sin necesidad de lastimarte, ese paracaídas se construye con una comunicación eficaz, fluida y llena de honestidad..

Si tienes dudas pregunta, saber a dónde vas no es un lujo es una necesidad.

La vida es una sola, y debemos vivirla con plenitud y no conformándonos con lo mínimo que otro nos quiera dar.



domingo, 27 de octubre de 2024

La vulnerabilidad de la salud mental y la influencia de las redes sociales

 


La salud mental en el mundo moderno

Pertenecemos a la sociedad de las caras  alegres, la apariencia de felicidad y el positivismo, nos acostumbramos a disimular e incluso fingir para que otros  piensen que nadamos en alegría, cuando la mayoría de las veces no es así.

Los preceptos virtuales nos obligan a vender alegría ficticia y perfección que pone al ser humano común en desventaja.

Vivimos por y para las redes, buscando validación en un post y unos cuantos likes, aunque por dentro nos estemos marchitando.

Detrás de todo esa apariencia se esconden la ansiedad, la depresión, las crisis de pánico, lo que mostramos no es más que máscaras de falsa felicidad, todo para ser aceptados.

Muchos por no desencajar no aceptamos nuestros estados de ánimos y menos somos capaces de exteriorizarlos, obligándonos a vivir un infierno personal que muchos ni se imaginan nos desgarra por dentro.

Algunos buscan ayuda, se refugian en la familia, mientras otros toman decisiones más dramáticas como querer morirse.

No es la primera vez que escribo sobre esto, ya una vez lo reflexioné  en los tiempos de pandemia cuando se incrementó significativamente una ola de suicidios entre personas famosas que en apariencia eran felices, y si en este 2024 lo analizamos en el contexto mundial es al día de hoy una de las principales causas de muerte entre los jovenes por encima de enfermedades físicas.

Es ahí, donde debemos parar y analizar que está pasando, la 2.0 nos coloca en la cúspide de la información, basta ver las redes sociales para encontrarnos con eruditos de supermercado de los que habló Arjona opinando como expertos en salud mental, y, a su vez enterándonos de cifras alarmantes sobre el aumento en la tasa de suicidios por bullying, por incomprensión y por falta de regulación emocional.

La salud mental, es un tema de salud pública, comento esto hoy porque he sabido recientemente de muchos casos de suicidios de famosos o intentos entre conocidos que no son famosos, y que no me imaginé que estuvieran pasando por una situación tan compleja.

Lo que me queda decir es: seamos empáticos, no sabemos las tormentas internas que las personas que nos rodean podrían estar atravesando, cuidemos nuestras palabras y acciones, no todas las personas tienen la misma fortaleza mental para asimilarlas.

Cuidemos el corazón de otros, muchas personas solo necesitan sentirse comprendidas, actuemos con amor y con consideración, poniendo en práctica: no hagas a otros lo que no te gustaría que te hagan a ti, ante cada acción u omisión piensa como te sentirías si te lo hicieran a ti, será un plus en tu proceso de aprender a ser mejor ser humano.

Aprendamos a leer miradas,  los ojos no mienten.

Debemos aprender a percibir, y a expresar de la forma más asertiva posible nuestros sentimientos y emociones, no todos están preparados para procesar tanta información.

Lo más importante que debemos hacer en este mundo hiperconectado es: aprender a decantar, sí, a desechar eso que no nos sirve ni contribuye con nuestro crecimiento personal.

Las redes están inundadas de gente irresponsable que lo único que quieren es lograr interacción y ganar seguidores, muchos publican cosas que no son ciertas, las tergiversan y manipulan a conveniencia, muchos intentan convertir en un patrón una circunstancia aislada, sepamos descartar eso que no sirve, y que en muchas ocasiones nos hiere.

Ahorita todos son coaches de pareja, psicologos, consejeros, imaginen por un momento la cantidad de personas que entran a las redes buscando respuestas o un aliciente para alguna situación que están viviendo y se encuentran con sentencias lacerantes, en las que no mencionan que lo que afirman no es una regla, que puede haber una excepción, haciendo sentencias sobre asuntos que son meramente circunstanciales y que deben ser contextualizados para ser validados.

Más angustiante es leer los comentarios, estoy pasando por eso < lo que sea> buscaba respuestas y te encontré a ti, y de inmediato la respuesta te envié el link al DM, agendemos una videollamada para venderte mi curso sobre como ser una mujer de alto valor ignorando al narcicista del que te enamoraste.. 

Vivimos en una sociedad donde ahora todos son narcicistas, psicópatas, neurodivergentes, autistas, TDAH o lo que se les ocurra, porque alguien en redes sociales nos hizo un diagnóstico equivocado y lo creemos y hasta sufrimos por eso.

La mayoría de los humanos sufrimos más por lo que nos imaginamos que por lo que realidad pasa, nos metemos en la película y no le damos lugar a la coherencia, le damos crédito a los vendedores de humo, los algoritmos nos manipulan emocionalmente y así nos convertimos en víctimas de un sistema que nos ve como consumidores e inclusive nos llenan de más inseguridad e inestabilidad emocional para que compremos su método de como zafarnos de ella.

No es mentira, que espían las conversaciones y luego te inundan los feed de eso que tu quieres encontrar.

Ese es el mundo al que nos enfrentamos.

Los que creamos contenidos usemos la creatividad para crear, aprender y aportar con responsabilidad, y los que consumimos redes sociales evitemos caer en el borreguismo de creer que todo lo que dicen en internet es cierto, y no hipotequemos la estabilidad de nuestra salud mental, recordemos que el control de nuestras emociones está en aprender a buscar respuestas en los lugares correctos y siempre analizando el contexto de manera individual.

La coherencia es individual y tiene personalidad, mientras que la generalización forma parte de la estupidez colectiva de la que necesitamos mantenernos alejados.

 

lunes, 21 de octubre de 2024

Dignidad o agradecimiento

 



Bien dice el dicho que toda historia tiene dos versiones, y cada quien la interpreta y la cuenta desde su herida y conveniencia.

Hay personas capaces de llamarnos mal agredecidos en momentos en los que decidimos elegirnos a nosotros, cuando entendemos que debemos pensar en nuestro bienestar por encima de todo.

Basta con decir hasta aquí para convertimos en mal agradecidos, y generalmente los que nos llaman así piensan y creen que por el hecho de que nos están dando algo o nos dieron algo significa que tenemos que tolerar faltas de respeto, malos tratos y situaciones tóxicas que ponen en peligro nuestra salud mental y emocional.

Y no, nadie debe quedarse dónde no es feliz, y menos nadie debe pensar que por el hecho de <dar> la otra persona tenga que <aguantar> lo que es inaguantable.

El bienestar emocional es y debe ser siempre un no negociable en la vida de un ser humano, porque la tranquilidad no se compra con dinero y menos se hipoteca para vivir comodamente pero con estrés y sufrimiento.

No te dejes manipular cuando  el objeto de tu angustia e intranquilidad que lo único que sabe hacer bien es amargarte la vida te llame mal agradecido el día que tu decides romper el ciclo de toxicidad en el que estabas metido, decidiendo marcar distancia de él por tu bien.

Si fuera el caso contrario, el no dudaría ni un segundo en alejarse de ti sin importarle lo mucho que tu hubieses hecho por él.

Tu equilibrio emocional es tu único objetivo, y, en dónde no puedas encontrarlo, vete, no tienes que quedarte con nadie si no te sientes bien.

El llamarte mal agradecido por escogerte no es más que un vil acto de manipulación, uno que tu no puedes aceptar.

Permítete sentir gratitud en la distancia, no tienes que quedarte en dónde ya no cabes, no tienes que aceptar a quién ya no te complementa y eso no te convierte en ingrato, puede que la otra persona no lo comprenda, pero ese es su problema no el tuyo.

Despídete con gratitud y no mires atrás.


 

viernes, 18 de octubre de 2024

Ser consecuente

 


Intento entender cómo un estado de ánimo puede afectar tanto la personalidad de un ser humano hasta  el punto de parecer dos personas diferentes, confieso que me cuesta, pero es una realidad subyacente que debo aceptar.


Todos no somos iguales, todos no tenemos las mismas herramientas, cada ser humano aprendió a expresar sus sentimientos o a encerrarse en si mismo según sus preconceptos e historia de vida, eso forma parte de la tarea de aprender a conocer y a vivir en la divergencia.

Entiendo que no todos tenemos la capacidad de autorregularnos y comprender que por muy mal que nos sintamos, los demás no tienen la culpa y por el contrario sí tienen derecho a saber que somos nosotros y que ellos no tienen nada que ver con la forma en la que nos sentimos y nos comportamos, hacerlo evita que la otra persona se sienta afectada y crea que tiene algo que ver con nuestros cambios y temperamento. 

Se aprecia un: "todo está bien, solo que me siento un poco afectado emocionalmente y no soy la mejor compañía" o un "nuestro vínculo no tiene nada que ver con la manera como me siento", siempre es mejor decirlo y hacerlo a tiempo. Esa también es una forma de querer.


Pienso y siento que comunicarlo asertivamente es la mejor manera de evitar confusiones y malos entendidos.


Se llama responsabilidad afectiva y debemos aplicarla con la pareja, hijos, compañeros de trabajo, subordinados, superiores y con todos los vínculos que construyamos a lo largo de nuestra vida.


Es necesario porque los demás no son adivinos, muchas personas sobre piensan, suponen e incluso sufren no por lo que pasa sino por lo que se imaginan.

Por eso:

Qué tu esencia prevalezca, sé siempre la misma persona, dulce, genuina y especial con las personas, que esa sea tu marca personal, no solo a veces o cuando te provoque, sé diferente al resto de los humanos cada día de tu vida.

Sé una fogata en medio del hielo de una sociedad a la que no le importa como se sienten los demás.

Y cuando no te sientas en capacidad de serlo, explica como te sientes, expresa que estás pasando por un momento de oscuridad y necesitas tiempo para reflexionar y encontrar la luz dentro de ti. 

Es la más bonita forma de querer a los demás, siendo empático y consecuente.


jueves, 17 de octubre de 2024

Misterios del amor y el desamor


Es increíble como una pareja que un día estuvo unida se distancia emocional y físicamente hasta parecer unos extraños . 
Me pasó, lo viví.... Pero esta vez no voy a hablar de mi.. lo observé en una pareja de padres con los que coincidí en el colegio.  Ella estaba ahí junto a mi..luego llegó él. Y se saludaron de beso, y ella le dijo ahora nos vemos en reuniones de padres y representantes.. otra etapa de la vida que nos tocó vivir..

Y al escuchar ... Sin conocerlos, sin saber que pudo haber pasado ahí... empecé  a tejer hipótesis ...más me sorprendió cuando ella le preguntó ¿ Nos tomamos una selfie para inmortalizar el momento de vernos ahora en el colegio?.. él no dudó y dijo sí.... sonrieron tomaron la foto y hablaron como amigos.  Hasta cuadraron ir a caminar  juntos el fin de semana..

Y yo wow que madurez!
 
Mi ex a duras penas me saluda.  Y pensé en esto: ¿Cómo una relación que fue hermosa y hasta perfecta se destruye y desmorona de tal manera que te lleva a  vivir a galaxias de la persona  con la que un día soñaste vivir y morir por el resto de tus días? ¿ Cómo se desvanece la complicidad y la química para dar paso a la distancia emocional? ¿Será que no la hubo? ¿Nada fue Real?

La verdad es que al ver la madurez y modernidad de esa expareja pensé:  ¡Es que ya se superaron!  Luego dudé ¿Será que todavía están enamorados? Me repetía ¿Por qué se separaron si se comunican bien y aún tienen deseos de compartir tiempo juntos?.. en fin.. no sé que les pasó, no los conozco y seguro no los volveré  a ver..pero me sorprendió gratamente que dos humanos adultos sean capaces de comunicarse de forma tan asertiva así sea por sus hijos, que al final es un vinculo que jamás podrán romper. 

Confieso que la comunicación en torno a mis hijos funciona con mi ex, es cordial a pesar de las circunstancias, pero no me imagino haciendo planes con mi él para ir a hacer spinning el fin de semana. Y no por mi.  Yo perfectamente podría ser ella,. porqué opino que la salud mental de mis hijos es lo más importante, pero estoy segura  para que una relación post separación  entre dos personas que un día se amaron funcione en los mejores términos es necesario que ambos hayan sanado y que los dos tengan madurez para entender que el amor se transforma y que el vínculo de padres existirá mientras  vivan los hijos, eso sin incluir a las parejas que puedan entrar a formar parte de ese nuevo equipo, ¿tendrán madurez y empatía  suficiente para entender que ese un vínculo sano y necesario entre padres separados?

Trabajemos en nosotros por más relaciones así, aunque  lo ideal es que no ocurra la separación , pero sí pasa, trabajemos por tener una relación post separación lo más sana y madura posible por nuestro bien y el de nuestros hijos.

domingo, 13 de octubre de 2024

Los engaños de la mente

 


Bien dice el dicho que cada quien es feliz con la mentira que más le gusta.

Lo cierto es que para engañarnos solo basta con una mentira que nosotros mismos decidimos inventarnos y acostumbrarnos a vivir con ella por y para ella.

Muchas veces, los vacíos emocionales y la terquedad nos llevan a anclarnos en lugares en dónde no cabemos y lo peor es que lo sabemos pero insistimos, hasta que lo estrecho empieza a hacernos daño.

Y no es el otro, somos nosotros mismos, los que decidimos quedarnos ahí, esperando algo que por supuesto nunca va a llegar.

Lo cierto del caso es que uno siempre sabe y siente cuando algo no funciona, y por miedo e inseguridad insiste y se mete en la mente eso de que el amor todo lo soporta. y no se trata de que esto sea mentira, no contradigo a Corintios, por el contrario, si eso nos pasa es que no es amor, es apego.

Si no te hace feliz No es amor, si no te da tranquilidad No es amor, si no sientes paz y sosiego No es amor, si lloras más de lo que ríes No es amor.

Lo que pasa es que cualquier vínculo que construimos por tóxico que sea lo relacionamos con el amor, y el amor no tiene la culpa, somos nosotros los que generamos nuestro propio caos y nos quedamos a vivir en el.

Titulé a esta reflexión los engaños de la mente, porque no son definitivamente los engaños del corazón, la intuición no falla, lo que sientes no miente, tu obligas a tu mente a pensar que lo que sientes no es así, que eso puede cambiar en cualquier momento, y te quedas allí esperando algo que nunca llega.

Así se te va la energía, la juventud, las oportunidades, la lozanía, la esperanza de un cambio que no va a llegar, porque es algo que no depende de ti.

No permitas caer en el juego de tu mente, no te conformes con vivir de una mentira, no construyas tu mundo sobre bases hechas con ilusiones.

Cuando tu intución te diga vete hazle caso, no esperes que sea tarde, no pierdas tiempo, no culpes a otros de aquello que solo buscaste y aceptaste tú.

lunes, 7 de octubre de 2024

Florecer

 



Si algo vi en estos últimos 3 meses fueron las flores más  hermosas < I fiori piú belli>, con sus colores exhuberantes y esa intensidad inigualable, les confieso que fue de lo que más me gustó.

observar como el ciclo de las flores va transformando su textura, su color, nacen con la primavera, alcanzan su máximo esplendor en el verano y mueren lentamente en el otoño, hasta desaparecer en el invierno.

Incluso algunas quedan sepultadas bajo el hielo, y en la próxima primavera están ahí sus raíces listas para volver a florecer.

Así somos los seres humanos, florecemos o nos marchitamos y todo depende de dónde  encuentre cobijo nuestro corazón.

Muchas veces al no sentirnos felices ni amados nos vamos secando lentamente por dentro y por fuera en forma de tristeza e incluso enfermedades,  por el contrario cuando logramos encontrar un espacio seguro y que nos llena de paz y felicidad somos capaces de florecer, y nos llenamos de energía y amor.

Solo debemos permanecer donde podamos florecer, dónde sintamos tranquilidad y sosiego, dónde nuestra alma resuene y nuestro cuerpo encuentre un buen sillón.




miércoles, 11 de septiembre de 2024

La naturaleza del amor

 




A lo largo de mi vida he necesitado hacer click para activar mi chip del amor.

Y no ha sido muchas veces porque aprendí a ser precavida, tanto que en principio me han tildado de fría y distante.


Es que a la mayoría de las niñas de mi generación al igual que a mi, nos enseñaron a regular los sentimientos, nos decían que las mujeres serias y de su casa debían ser discretas y jamás tomar la iniciativa en temas amorosos.

Y bueno, muchas mujeres somos así, y por eso nos hemos quedado esperando lo que no sucede, porque nos negamos a  ganarle a la lentitud o timidez de algunos hombres para esos temas.


En mi caso, aprendí bien y me acostumbré a no tomar la inciativa, soy más de dejarme llevar, pero lo que sí soy es sincera, por eso cuando alguien recibe de mi una palabra o muestra de amor debe creerla, porque soy el tipo de persona que si no siento algo no lo digo y menos le doy entrada.

Suelo ser para algunos un tanto extremista, o soy hielo o soy fuego, quizás es un defecto para otros, para mi es una fortaleza que me ayuda a protegerme, porqué también he aprendido que amar tampoco es idealizar; y eso lo aprendí después de haber idealizado y haberme decepcionado por culpa de mis expectativas.

Nadie aprende viendo, hay que vivir para aprender de verdad, y hay que aceptar para corregir y enmendar.

Cuando idealizas pierdes porque facilmente te decepcionas, esto también va muy ligado a la madurez y por supuesto a la experiencia.

Solo con el tiempo maduras y te vas dando cuenta que el amor lo construyes día tras día entre tropiezos, aciertos y desaciertos.

Solo así, logras comprender que dentro de la bitácora del amor habrá días grises y días soleados, días fríos como un invierno en Italia y días cálidos como un verano en Margarita, días de largas conversaciones y otros inundados de silencio, y por eso no dejará de ser amor.

En fín todo dependerá de nosotros, de nuestro estado de ánimo, de nuestra autorregulación emocional, madurez y circunstancias, y, por supuesto de la capacidad para leer y comprender al otro.


Antes de continuar te aclaro, no soy experta en temas amorosos, no soy psicólogo, ni he tenido muchos amores.

Lo que te puedo decir es que sí he experimentado el amor de muchas maneras, he sido una ilusa enamorada del amor, me he decepcionado, he perdonado y dado segundas oportunidades, he callado, he hablado, he sentido amor  intenso,  y, he dejado de amar con intensidad, he tenido que aprender muchas cosas que se hacen en nombre del amor y otras que se visten de amor pero lo son.


Después de tanto, puedo decirte lo que pienso:

El amor, es un sentimiento complejo, nada tiene que ver con flores, y corazones, esos que me encantan y usé para mi imagen destacada, muchas veces por no decir la mayoría de las veces el romance, el enamoramiento y el flirteo no son amor aunque sirvan de antesala.


El deseo y la pasión tampoco son amor, no real aunque sean parte de él y habiten dentro de sus fronteras, el sexo por si solo no es amor, pero lo complementa y contribuye a su fortalecimiento, visto como instinto primitivo solo que sirve para suplir necesidades fisiológicas y solo por eso está en un nivel inferior. 

Puede haber amor sin sexo y también puede existir el sexo sin amor, pero como el ying yang se debe buscar el equilibrio de las cosas, el escenario ideal es que haya de los dos, y, por supuesto que puedas experimentarlo con la misma persona.

En definitiva, el amor es un nivel superior, y tuve que leer mucho y vivir algunas experiencias para lograr entenderlo.


Puedes amar o sentir amor sin tener contacto físico, porque el amor es más emocional que instintivo, pero en definitiva no puedes sentir un amor real o completo sin contacto físico y no estoy hablando de sexo, suena todo muy confuso, pero si te pasa podría ser una mera ilusión y no lo sabrás hasta que lo materialices.

Experimentas amor verdadero sin ver cuando eres madre, llevas un ser dentro de ti y durante nueve meses no puedes verlo, al principio tampoco lo sentirás, pero sabes que forma parte de ti y lo amas solo por eso.

 Algo parecido pasa con algunos amores lejanos que nacen en la distancia, construyes una conexión emocional, y sientes ilusión, respeto, lealtad, pasión, pero no está contigo, no lo puedes tocar, no lo respiras, no te impregnas de el, viene de ti pero no a través de ti, y solo puedes usar tu imaginación para sentir lo que tu has creado en tu mente.

Construyes ese amor en torno a una ilusión, a una imaginación que es solo tuya y que no puedes tocar, a diferencia de la maternidad, este sentimiento no nace de adentro, no viene de ti, tu lo construyes y fortaleces desde el exterior, puedes mantenerlo un tiempo, porque con eso se llenan tus vacíos, y luego te decepcionas  porque muchas veces, las cosas no son como tu las imaginaste.

Es por eso que, cualquier amor duradero que desees construir debe necesariamente tener ese toque de realidad, debes empezar a amar con tus cinco sentidos, te recomiendo NO SALTARTE esta parte, podrías durar años añorando un amor que crees tuyo y no has tenido, y darte cuenta en segundos que no hay sincronía ni química, eso te conducirá a una guerra con tus expectativas, que aunque miles te recomienden no tenerlas, no es fácil aprender a vivir sin ellas.

El amor es diferente para cada persona, porque nace de lo que cada quien interpreta de la vida y las relaciones, es abstracto, porque nadie ve la vida desde el mismo cristal y por ende los humanos hemos aprendido formas distintas de vivirlo, sentirlo y de demostrarlo.


¿Por Qué? 

Porque todos tenemos heridas y hemos tenido vivencias distintas; me confieso fui una enamorada del amor romántico que se decepcionaba facilmente cuando las cosas se tornaban difíciles o cuando no salían como las había imaginado, también confieso que he trabajado tanto en ello que al menos hoy puedo reconocerlo e intento bañar de realidad mi mundo lleno de fantasías.

Hoy sé, que el amor perfecto no existe, que las almas gemelas tampoco, que todos somos distintos y necesitamos sincronizar para aprender a convivir con las diferencias, que la química es real y que si no existe forzarla te desgasta.

También he aprendido a no romantizar esas diferencias, no se puede sincronizar si no existe el compromiso y la responsabilidad afectiva, no se puede estar dónde no estás bien y no te sientes amado.

No puedes amar a quien no quiere ser amado, y no puedes sentir el amor cuando no logras entenderlo en una dimensión real e integral.

Como Fromm pienso que el amor es un todo, no puedes amar sin humildad ni coraje, como Ghandi pienso que el amor es indivisible no puedes amar solo en un espacio de tu vida si haces daño en otro, como Melendi en su canción concibo al amor como un arte porque con palabras no lo puedes definir y menos predecir.

Con Goleman aprendí que existen cinco lenguajes del amor diferente y que cada quien lo expresa a su modo, los problemas comienzan cuando el otro no entiende el tuyo y a ti no te hace feliz el de él, y no por eso deja de ser amor.

Vieron que es complejo?

Todos buscamos amor, y muchas veces no lo sabemos dar o no estamos preparados para recibirlo y entender las formas de amar de los otros y por eso no somos capaces de verlo en los detalles.

Lo importante, es comprender que somos amor  y necesitamos de él, para que como dice Fromm aprendamos la diferencia entre enamorarnos y permanecer enamorados, y, eso solo lo logramos con madurez, compromiso y responsabilidad afectiva por parte de ambos.

Les recomiendo el libro El Arte de Amar de Erich Fromm, te aseguro tu visión del amor cambiará.

Te dejo este poema que me encanta.

Quién no conoce nada, no ama nada.
Quién no puede hacer nada, no comprende nada.
Quién nada comprende, nada vale
Pero quien comprende también ama, observa, ve...
cuanto mayor es el conocimiento a una cosa, más grande es el amor.
Quién cree que todas las frutas maduran al mismo tiempo que las frutillas
nada sabe acerca de las uvas.

Paracelso

domingo, 1 de septiembre de 2024

La tranquilidad no tiene precio






Cuándo nos acostumbramos a que la vida nos cueste, a vivir en alerta,  con angustia y de pronto esa realidad cambia debemos tomarnos el tiempo para procesarlo.

Eso sucede mucho cuándo uno emigra, o al menos cuando tiene la oportunidad de viajar y conocer otras culturas u otras formas de vivir la vida con normalidad y sin ir contracorriente.

Y no se trata de que todo sea fácil, o que sea un mundo de fantasía, porque los problemas van a existir, la necesidad de esforzarse para lograr vivir con tranquilidad, eso va a ser igual en todas partes, pero sin problemas agregados.

Puedes preocuparte por producir para vivir con comodidad, pero con la certeza de que va a ser así, y eso ya es una ganancia, porque la calidad de vida es primordial para vivir la vida con paz y sosiego, porqué todos los humanos merecemos tener tiempo para contemplar ña naturaleza, cuidar las flores sin preocuparnosaq por otras angustias.

Al final, cuando entiendes que es tener una vida de calidad, tienes más tiempo para fijarte en los detalles,que en medio de una vida estresante pasan desapercibidos.
Es en ese momento cuando una caminata al anochecer sin miedo cobra sentido, salir a pasear al perro se convierte en un buen plan, contemplar y cuidar las flores en tu ventana, o simplemente sentarte a conversar y a observas las estrellas, hacer planes, trabajar pero disfrutar mientras lo haces.

Eso es la vida, y deseo que todos puedan experimentar ese nivel de tranquilidad.

domingo, 28 de abril de 2024

Lo que ha de ser pasa aunque no hagas nada

 

Fantasía, Planeta, Archer, Mujer, Luna
 

 

 Con cada cosa que me sucede me convenzo más, tanta energía malgastada en algo que solo por capricho deseaba y sencillamente no pasó porque no era ahí, no era el momento, solo era yo deseándolo.

¿Que pasó? me agoté, eso es lo que pasa cuando luchamos solos por algo.

Nos cansamos porque hacer eso eso equivale a cargar un peso muy grande nosotros solos, al principio tenemos ánimo, fuerza, ímpetu, esperanza, luego, al cabo de un tiempo nos vamos cansando hasta que lo soltamos.

Cuando lo hacemos es ahí que los otros notan la ausencia.

¿Tarde no? 

Sí me confieso,

Me reconozco un poco drástica e inclusive extremista, lo que no soy es injusta, ni falsa y menos hipócrita, suelo ser paciente y esperar, suelo dar el tiempo para que la energía se active, espero la reacción, y, solo desaparezco cuando no pasa nada, sí, me voy, así sin dar explicaciones,  en silencio y sin voltear.

Abandono cuando, al cabo de un tiempo me doy cuenta que en definitiva eso que tanto quería no era para mi y es allí cuando decido caminar en sentido contrario y avanzar.

Esa es mi forma de trascender las situaciones, necesito distancia para pensar y para sanar, necesito enfocarme en otras cosas diferentes, necesito tiempo para analizarme e incluso para aceptar y entender si cometí algún error, hacerlo de ese modo también me sirve para procesar los errores que cometieron los demás, y disculparlos sin mirar atrás, pienso que es la única forma posible de sanar sin resentimientos, los cuales no tengo ni permito que me afecten, solo me alejo de lo que me hiere hasta que la herida cicatriza y estoy lista para volver.

Ya aprendí que lo que va a ser, sucede sin tanto esfuerzo, fluye como el agua, sin que tu tengas que hacer nada para que pase...Cuando te suceda, ahí es.

 

domingo, 3 de marzo de 2024

Lo viene conviene

 



Este año 2024 ha sido maratónico en materia de emociones, apenas han transcurrido dos meses y siento como que han pasado demasiadas cosas en corto tiempo, tanto que parecen años 


El tiempo ha transcurrido lento para procesar ciertas cosas, pero también han sido muchas enseñanzas en 60 días.


Fue como que sí de pronto recuperé la vista y tuve la oportunidad de ver las cosas con claridad, entendí de golpe que cuando idealizas te equivocas y sí es mayor la decepción.


En definitiva siento que ha sido un año de decantación,  he logrado deslindarme de mucha gente que creía tan cercana pero que no me sumaba, más bien me cargaba de energías y emociones que me mantenían anclada.


Ha sido un inicio drástico porque alejó gente de mi sin estar preparada para afrontarlo.


Una vez más mis expectativas jugaron en mi contra, pero hoy tercer día del tercer mes pienso y siento que si así fue, es porque así debía pasar, porque fue lo mejor para mi.


Heme aquí, superándolo, si te pasa tu también puedes, por más nublado que veas el paisaje, por más  intrincado que sea el recorrido, toda pasa, y día tras día estarás recuperándote a ti.


No permitas que nada te distraiga, ni te distancie de tu objetivo, aunque estés triste, aunque creas que no tienes fuerza, aunque sientas que nadie cree en ti.


Mantén el enfoque en eso que anhelas y que si te lo propones puedes lograr.


No importa que tengas incertidumbre, sé que da miedo solo de pensar lo que hay detrás de la puerta, lo que sea que haya con inteligencia y enfoque lo puedes superar.

sábado, 24 de febrero de 2024

Acepta lo que te pasa, aprovecha el aprendizaje continuo




 Cada día de tu vida forma parte de tu escuela, debes aprender a procesar cada pequeña cosa que te pasa y lo más importante debes entender porqué te pasó y para que te sirve.


Más allá de la victimización debes ser capaz de hacer el análisis que te permita avanzar y tomar lo bueno de la situación para impulsarte y lo no tan bueno para prepararte mejor para la próxima, esa es la ecuación para no permanecer en círculos viciosos que lejos de ayudar estancan.

He estado algo alejada e intermitente de mi pasión porque se movieron mis estructuras, esas  que creía seguras,  mías.  He vivido mi proceso d de reflexión durante éstos días, confieso sin muchas ganas de escribir, sin los medios adecuados para hacerlo, y,  me di cuenta que perdí tiempo fortaleciendo las estructuras de alguien más y a esa persona  no le importó mucho dejarme sin las mías, es más, no titubeó en hacerlo.

Analizando el contexto a mucha gente le pasa,  ¿Quién no ha pasado toda una vida construyendo para otro? Cuidando a otro y al mismo tiempo descuidándose? Y no te sientas mal, eso sí  pasa y en cualquier tipo de relaciones de pareja, laborales, amistosas, familiares, los desequilibrios están ahí, y no digo que está mal cuidar de otro o trabajar circunstancialmente para otros siempre y cuando no no perdamos nosotros en el intento de quedar bien con los demás ...pocos valorarán esos intentos, muy pocos verán más allá de la pérdida de sus propios intereses. 


Pero Al final, eso es vivir, aprender y procesar lo que nos pasa, no anticiparnos, pero tampoco quedarnos paralizados, el tempo de cada quien es diferente, sí el tempo, ese el viaje de lo que nos pasa y lo que tarda en llegar de la mente al corazón, entenderlo y superarlo, por eso hoy elijo alejarme de quién no sabe o no supo valorarme... No es mi papel enseñar a nadie a ver lo que es invisible a los ojos. 


Mi rol es entender que valgo aunque otro no pueda verlo, y no, no es orgullo, no es ego, no es soberbia, es amor propio decidir sacar de nuestras vidas a esas personas que no supieron valorar el lugar que les dimos y todo lo que hicimos por ellos, no lo hagas ni por compromiso ni por agradecimiento, debes aprender a leer a las personas, ya una vez escribí sobre el poder de la intención, si yo hago algo por alguien solo para que esa persona se sienta comprometida a hacer algo por mi, no es bondad, es interes y deseo de someter al otro ante mi voluntad.


No lo permitas, en cuanto lo intuyas vete.. el tiempo que inviertes en alguien que no te valora es finito y no vuelve. 


Aprende a soltar.... Sí  Suelta,  libérate al principio te hundirás y tocarás fondo, luego lograrás emerger de la profundidad como una fuente, solo confía en ti.

domingo, 4 de febrero de 2024

¿Por qué es tan difícil valorar?


Con todo lo que me ha pasado últimamente he estado pensando mucho en eso.   


Me he repetido varias veces la misma pregunta. 


¿Por qué para algunas personas es tan difícil valorar lo que hacemos por ellos ?


La respuesta  recurrente es: 


Porque ellos ven a través de sus ojos, de sus creencias y merecimientos errados, tu podrías estar haciendo un gran sacrificio por alguien y la otra persona aún así no sería capaz de verlo o comprenderlo con profundidad, también  podría pensar que es algo normal y ordinario que otro también haría y no.. no es así.

Hay gente que aunque tu hagas demasiado, no moverían un dedo por ti.


Muchas personas se quedan en la superficie y no  ven lo que hay detras de cualquier acto de otra persona, les  resulta irrelevante, justo y por eso valorar los actos de amor se vuelve algo tan complejo.. Intentando ser empática me vuelvo  a preguntar ¿será que no son conscientes?, pero mi yo emocional me contesta que solo son egoístas.


Eso también puede pasar, una persona que antepone sus intereses sobre los tuyos es egoísta y por ende incapaz de ponerse en tus zapatos.


Básicamente es la causa del déficit, la persona da y no se siente valorado y el otro recibe porque cree que se lo merece.

Pienso que una de las cosas que los humanos,  debemos cultivar es la capacidad para valorar y entender cada pequeño gesto y lo que hay detrás, siempre recuerdo que en mi juventud mi novio  con el que luego me casé me acompañaba a diario a mi casa después  de la universidad, y luego se iba caminando por las noches a la suya, cosa que por años vi normal, pensaba que amaba caminar, hasta un día 15 años después que me dijo que se iba caminando porque por acompañarme  para dejarme segura en casa cada noche, se quedaba sin pasaje para volver, cosa que no supe y no valoré como debí hacerlo,  tal vez si él me hubiese contado no lo habría permitido, ya después de tanto tiempo no pude hacer nada, solo entender que no fui capaz de ver que lo que había detrás de cada caminata era un acto de amor.


Así sucede muchas veces, la gente no comprende la magnitud de lo que haces por ellos, y por eso no pueden apreciarlo mientras lo haces, a veces solo les queda recordarlo, porque mucha gente se cansa y se decepciona cuando actuamos así.


Definitivamente hay cosas que el dinero no puede comprar, la lealtad, la honestidad y el amor. 


Siempre recuerdo ese dicho famoso "Todo necio confunde valor con precio" hoy en mi realidad pienso que es verdad, por eso elegí alejarme de personas que no supieron el valor real de lo que hice por ellas.

 Hay otro dicho común que dice:

"La gente notará tus cambios pero no lo que te hizo cambiar."


Justo esas personas aprenderán a valorar lo que hiciste por ellos cuando dejes de hacerlo, y se den cuenta que las cosas no se hacían solas y que no eran tan fáciles como ellos imaginaban.. solo eras tu y tu amor haciendo las cosas para ellos y por su tranquilidad.

sábado, 3 de febrero de 2024

La verdad de las personas

 


Siempre he sido del tipo que confía y cree en las personas hasta que me demuestran la contrario.


Incluso muchas veces he sido la única que cree en alguien y confío aunque todos me digan, no lo hagas, que increíble que no puedas ver en realidad quién es la persona que  tienes al frente.


Vaya que he sido ingenua.


El tiempo les ha dado la razón a ellos y a mí me ha dejado con un vacío en el estómago y una decepción en el corazón.


No con esto les digo que dejen de creer en la gente, pero sí les digo hay que estar atentos a las señales, porque lo que sucede es que muchas veces decidimos ignorarlas por una fe ciega que nos limita la visión y la capacidad de análisis.


El amor  y el apoyo incondicional suenan bonito, hasta es romántico pensar que alguien estará contigo pase lo que pase, que una amistad prevalecerá por encima de todo, pero en el mundo real no es tan cierto, muchas personas hacen y actúan según sus objetivos y te apoyan si eso les resulta útil, no todos piensen, sienten y se comprometen como tú.


Una persona que te ama de verdad no es capaz de soltarte y menos de empujarte para que caigas al vacío,  si lo hace es porqué no te ama y solo te sostuvo mientras le servía para algo .


Hay que abrir bien los ojos y escuchar, muchas veces nos cegamos por un amor, por una amistad y le damos todo hasta lo que no tenemos para luego darnos cuenta que esa persona no haría lo mismo por nosotros .

martes, 23 de enero de 2024

Uno siempre quiere volver a donde siente paz

 



¿Cuántas veces te has sentido en un ambiente tóxico del que has querido salir corriendo?


Muchas veces será la respuesta, porque mira que gente tóxica abunda, ahora te has preguntado ¿Qué le transmites tú a las personas que te rodean?


Buena pregunta, analiza por un momento que haces tú, y que puede llegar a sentir la gente cuando está contigo.


¿Ansiedad, estrés, aburrimiento o paz, tranquilidad, amor, ternura, desesperación?


Este, es el análisis necesario que todos los seres humanos debemos hacernos, porque será la explicación al éxito o fracaso de nuestras relaciones.


Nadie, léase, nadie quiere estar con una persona negativa, quejumbrosa, críticona, iracunda, que solo sabe ver problemas en cada solución, ni siquiera otra persona con actitud similar porque será insostenible y la verdad podría terminar mal, todos hasta los más problemáticos buscan paz aunque no sepan darla.


Entonces ¿Cuál es el objetivo de esta reflexión? hacerte entender que debes ser refugio y no tormenta en la vida de los demás.


Conviértete en ese puerto seguro al que todos quieran llegar, no seas el motivo por el que una persona se desviaría de su camino solo por no saludarte, suena cruel ¿cierto? pero eso es preferible a coincidir con alguien que solo sabe sumar angustias y desazones a tu ya complicada vida.


A mi me ha pasado, que tratando de ser empática me quedo y luego de unos pocos minutos empiezo a asfixiarme con tanta queja y negatividad, y pienso, solo te quería saludar.


Porque les digo algo, vivimos en una sociedad hiperconectada que confunde y tergiversa los conceptos, ser empático no es ser débil y permitir que otros pisoteen tu autoestima con su toxicidad, no, ser empático es comprender que una persona así no sabe gestionar sus emociones y comprenderlo pero elegir seguir tu camino porque no eres quién lo va a enseñar.


¿Cómo lo logras? con buena actitud, con una sonrisa, con una forma empática y amable de tratar a los demás. No cuesta mucho y te dará muy buenos resultados.


Tampoco se trata de que te conviertas en una muestra ambulante de falsa felicidad, no, eso no es real, solo te pido que hagas todo lo que puedas para que el paso de la gente por tu vida sea una experiencia digna de repetirse una y otra vez, y tengas la autoestima suficiente para alejarte tú cuando sea necesario.




sábado, 20 de enero de 2024

Lo bueno que te dejan las crisis



 A lo largo de mis años compartiendo mis reflexiones les he dicho muchas veces que las crisis son buenas, que de ellas nacen excelentes oportunidades.


Que es nuestra elección como las vivimos.


Una de las cosas que nos dejan los episodios críticos, es  que nos sacan de nuestra zona de confort hasta que aprendemos a vivir en alerta, y eso no es malo, siempre y cuando aprendamos también a gestionar nuestras emociones y a ponerle límites a eso que nos afecta.


Es una realidad que la gente pierde más cuando vive relajada pensando que nada malo le puede suceder en la vida, y así, de modo inerte vive y cuando le pasan las cosas ni siquiera tiene suficiente preparación o al menos un plan b para afrontar esa crisis.


Así que siéntete afortunado de vivir en medio de una crisis, porque seguro aprenderás a resolver, los que más resuelven son los que se quedan sin opciones.


Solo basta que una persona se sienta atrapada para que surjan en su mente 1000 formas de salir, es automático, por eso las crisis desarrollan de modo formidable e insopechado el pensamiento creativo.


No te quejes y resuelve, analiza tus posibilidades y arranca, crisis tenemos todos, existenciales, económicas, emocionales, ellas vienen a mostrarte que debes hacer cambios, en el caos nace la oportunidad así que DEPENDE de ti estar preparado o no.


No se trata de ser fatalista, no tiene nada que ver, es pensar en el universo de posibilidades y sus consecuencias, y que eso te ayude a crear planes de contingencia para sortear las crisis y salir airoso de ellas.



domingo, 14 de enero de 2024

Permanece cerca de quien crea en ti


¡Que hermoso coincidir con alguien que crea en ti!


No me refiero a creer en el sentido más básico de pensar en verdades o mentiras. 


Hablo de permancer cerca de esas personas que creen en nuestro potencial, por eso es vital para nosotros evitar a las que no nos tengan fe, esas que no le dan importancia real a lo que hacemos y lo que nos hace feliz, a esas que  poco les importa lo que en realidad nos apasiona.


Ese tipo de gente tan ocupada en si misma que es incapaz de ayudarnos a remar hacia puerto seguro en nuestros días de tormenta o a celebrar esos pequeños logros que nos dicen que vamos bien.


En estas fechas en las que he tenido mucho tiempo para pensar he llegado a la conclusión de que si eres un quijote debes encontrar alguien que sea capaz de ver los molinos de viento como titanes al igual que tu, y sí, hablo en sentido figurado, pero es un ejemplo fácil de captar.


Ahí, es donde descansa la verdadera compatibilidad, no es que alguien te complete, es que esa persona tenga la capacidad para ver la vida desde tu lente sin perder el suyo y comprenderte e incluso cuestionarte y ayudarte a mejorar.


Muchas veces, por no decir la mayoría, nos empeñamos en estar en lugares equivocados con personas muy diferentes a nosotros, y es que voy más allá de los polos opuestos, porque cada quien es como es, pero esa persona que no cree en lo que tu crees y no es capaz de ver lo que tu ves aunque no esté muy visible, difícilmente podra comprenderte y ser feliz contigo.


Ahora, imagínate un escenario más dramático, compartir tu vida con alguien que piensa que  lo haces es una pérdida de tiempo.


Por favor, no preguntemos el signo zodiacal, cuando estemos conociendo a alguien, observemos mejor lo que le gusta, lo que lo conmueve, lo que le molesta,  cómo trata a los demás cuando no los necesita, fijémonos como reacciona ante las cosas que le pasan, como reflexiona, si lo hicieramos nos evitaríamos muchos desencuentros y horas de terapia.


He aprendido ulitmamente, que la gente construye personalidades para conquistar, asumen roles que realmente no tienen, te venden ideas sobre su vida que terminan por convencerte de que son de una manera que no son, y ahí viene la desilusión, cuando te das cuenta que construiste castillos en el aire y que la realidad es muy diferente.


No soy terapeuta ni mucho menos, solo soy una humana que reflexiona sobre sus experiencias de vida e intenta hacer el bien a otros compartiendo en esta ventanita lo que le pasa.


Piénsalo, es mejor tener alguien que te apoye en tus locuras porque cree en ti y no alguien que al cabo de un tiempo te llame loca por creer que lo haces y te apasiona es perder el tiempo.


Cuando alguien cree en tí, confía en tu potencial y te impulsa hacia adelante, usa esto como termometro para saber quien sí y quien no debe permanecer en tu vida.



miércoles, 10 de enero de 2024

12 reflexiones sobre Anne With an E

Anne Whith an E


En este comienzo de 2024 en el que he tenido tiempo libre para descansar, estar en casa, aproveché una recomendación para ver una serie de tres temporadas con 27 episodios en total.




Confieso que al principio no me animó muchos que fuera tan larga, ultimamente procuro ver películas o miniseries, sin embargo el nombre me hizo click y me animé, al ver el primer capítulo me enganché, me tomó poco más de una semana terminarla, y solo les puedo decir véanla es hermosa.

Es una seria inspirada en un libro clásico infantil llamado Ana la de tejas verdes, la historia se inspira en la época de 1895, en el que una chica huérfana es adoptada por unos hermanos y llega a cambiar la vida y perspectiva de todo un pueblo.

Cómo siempre yo buscando el trasfondo y sentido de las cosas, comparto con ustedes 12 pensamientos que construí mientras veía la serie.

Porque si la ves y la escuchas con detenimiento deja muchas enseñanzas en cada dialogo, la recomiendo ampliamente.


Espero que les guste:


1. El amor hace milagros en las personas y se construye con pequeños actos.

2. La solidaridad y la unión es la mejor forma de crecer

3. No le temas a los cambios, los más revolucionarios son los que te hacen avanzar. 

4. Ama lo diferente, permítete la oportunidad de entender que de todos puedes aprender.

5. Cuando quieras algo trabaja y no descanses hasta lograrlo.

6. Los resultados no son inmediatos, debes tener paciencia 

7. Se auténtico desde el principio aunque te rechacen, son los otros los que deben aprender a aceptarte como eres.

8. La amistad verdadera es un preciado tesoro.

9. De quien menos piensas puedes obtener un gran aprendizaje sé humilde para recibirlo.

10.Persigue tu sueño, haz lo que te haga feliz.

11. Sé humilde para reconocer tus equivocaciones, disculparse a tiempo vale más que alejarse por orgullo.

12. Todos los seres humanos merecen una oportunidad para demostrar que quieren mejorar.

A mi me encantan las series con propósito, y esta vale la pena verla.