Y al no recibirlo le llamamos falta de apoyo y trabajo en equipo, lo cierto es que No es así, hay que tener conciencia plena, inteligencia y madurez para entender lo que el otro puede hacer y hasta dónde puede llegar.
Me hace recordar una historia que leí dónde una persona le decía a otra no me amas porque no me das el riñón que necesito para vivir y resulta que esa persona tenía uno solo, pero igual siempre estaba ahí para apoyar en lo que sí podía hacer.
Los actos de servicio son uno de los lenguajes del amor, pero no significa hacer cosas más allá de nuestras posibilidades.
Esto es multidimensional, aplica para todos los escenarios.
En las relaciones de amistad, pareja, y laborales.
El amor real y genuino valida y considera, apoya en lo mínimo porque hay consciencia de lo que es importante para el otro, y no exige lo que sabe el otro no puede dar, no porque no quiere sino porque hacerlo significa anularse o dejar de vivir en sentido figurado.
El amor real es comprensión, básicamente eso, es apoyo moral, emocional, es lo que haces me importa, lo celebro, te impulso, te motivo porque me importas.
Si no te sientes validado, visto, valorado y apoyado. Ahí no es.
Léelo dos veces.
#liderazgo transformador
#mentorestrategico
#inteligenciaemocional

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Hola gracias por participar y dejar tu opinión, lo valoro mucho, este blog se alimenta de vivencias, por lo que me interesa saber lo que piensas sobre mis reflexiones. gracias